Se suscribe el convenio de colaboración entre IMEPE ALCORCÓN, la Asociación de Empresarios y Profesionales de Alcorcón (AEPA) y el Hotel la Princesa, para la puesta en marcha del Foro Económico La Princesa-Alcorcón.
El primer encuentro empresarial del Foro se celebrará el día 23 de enero y abordará la Agenda 2030 que, suscrita por 193 Estados miembros de la ONU incluido el español, forma parte del programa de Naciones Unidas para el Desarrollo y aborda 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, que a su vez contemplan 169 metas a alcanzar.
El FORO ECONÓMICO LA PRINCESA-ALCORCÓN, es un espacio de encuentro empresarial para el intercambio de ideas y el contraste de opiniones entre agentes sociales, económicos, institucionales, líderes de opinión y expertos en diversas materias relacionadas con la economía y el mercado de trabajo y que quiere servir para analizar problemáticas y construir soluciones de forma colaborativa.
La ciudad de Alcorcón, en constante crecimiento, se enfrenta a nuevos retos que hay que abordar repensando el modelo de ciudad y anticipándose a las necesidades cambiantes de las empresas y la ciudadanía. El paro y la mortalidad empresarial son dos problemas que han de abordarse con medidas creativas y la colaboración del conjunto de la comunidad alcorconera y otros expertos en diversas materias.
A este espacio están invitadas las empresas de la ciudad. Se reunirá de forma periódica en el Hotel La Princesa (carretera M-506, Km 9 de Alcorcón) para abordar temáticas que incumben a la ciudad y su zona de influencia.
El primer Foro se celebrará el próximo día 23 a las 10:00 hs y versará sobre la Agenda 2030 que, suscrita por 193 Estados miembros de la ONU, forma parte del programa de Naciones Unidas para el Desarrollo y aborda 17 objetivos de Desarrollo Sostenible, que a su vez se disgregan en 169 metas a alcanzar.

Los 17 objetivos de Desarrollo Sostenible previstos en la Agenda 2030 son compromisos políticos y éticos que deben abordar los Estados adheridos en todos sus niveles. Abarcan aspectos tan relevantes como erradicar la pobreza, trabajo decente y crecimiento económico, industria, innovación e infraestructuras, igualdad de género, o acción por el clima entre otros. Alcanzar las metas incluidas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible es una prioridad estratégica en todos los órdenes y promoverá un desarrollo endógeno, inclusivo y sostenible.
Intervendrán el Director del Alto Comisionado para la Agenda 2030 del Gobierno de España, Federico Buyolo, el profesor de economía de la Universidad de Alcalá de Henares, Pablo Martí Federico, y el Director de Proyectos y Alianzas del Impact Hub de Madrid, Juan Parodi. Tras las intervenciones se abrirá un debate entre las personas asistentes.